Viaje final

Ayer caminé mi ciudad,

en su hora vespertina,

y la luz la señalaba cauta,

hermética, menos piedra,

más secreta, más mía,

iba sola mi alma,

apenas  dos letras me seguían,

tratando de enlazar un canto,

quizá palabras, una elegía.

Subí por Siete angelitos,

y me detuve en Arco iris,

me hice un pichusanka

y musité dos oraciones sin memoria,

para el amor sin esperanza

y para mi vida triste,

me escuché en silencio,

no le añadí sonido,

ni consonancias,

era mi canto dormido.

¡Maypim canqui yahuar hueje,
yacu para huajanaypaj
juchaymanta llaquinaypaj
jespinayta mascanaypaj!

La sepultura de Paullo Inca

se dibujaba cercana,

acomodé mis maderos,

mi deshojado libro de poemas,

y asumí la cumbre y su cruz,

crucificando la huella,

de mis pasos en el tiempo,

conocía bien el camino de lágrimas,

letras huérfanas,

poemas inconclusos,

nunca el amor constante,

entrega retaceada,

y prendada siempre

a la estación vecina.

Acomodé mi cuerpo

en medio de la iglesia cristiana

y los trapecios incas,

desnudo y con frío,

en silencio y con frío,

con frío y solitario.

Repasé mis años,

mis clausuras,

versos, amores inconclusos,

pequeñas sonrisas,

y me dejé extinguir,

borrando mi boca de tu boca,

mis ojos de tus ojos,

la palabra de mis labios,

me dejé ir,

junto a mis ausencias,

mi amor de compañía,

mis juegos de candela,

mi niñez de arlequín,

los árboles de capulí,

la yegua matrera,

el horno, los panes,

los choclos de Dionisia.

Poco que llevar,

mis traiciones,

los errores de agosto,

mentiras piadosas,

bastones de mi cuerpo,

abandonos, mi noche de muerte,

algún grito de vereda,

mi amor, mis ilusiones.

Lento, mirando el atardecer,

con los cirios de la iglesia

parpadeando para mí,

me renacieron alas,

alcé vuelo sobre mis despojos,

cenizas, corpus,

me hice potro ensillado,

y partí hacia el amor,

al norte de su espera,

a la vida que no tuve.

¡Con lágrimas de sangre
y como la lluvia debo llorar,
dolido por mis pecados
y así, buscar mi salvación!

2 Comentarios

  1. Gustavo Flores Quelopana dice:

    Excelentes versos Blog del Autor: http://www.gusfilosofar.blogspot.comEnlace: librosperuanos.com

    Me gusta

  2. sawasiray dice:

    Gracias Gustavo por tu opinión. Estamos en comunicación. Un abrazo.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s